Eneolítico: Tiempo de transición entre la edad de piedra y la edad de bronce. En nuestras cuevas de Alkerdi-Berroberría y Zelaieta se han encontrado algunas vasijas asociadas a dicho periodo.
Escudo: Nuestro escudo se compone de un báculo abaicial de oro en banda, un creciente ranversado de plata en jefe y una estrella de ocho puntas de oro en punta, todo ello en campo azur. Esto, en lenguaje no heráldico quiere decir: un escudo azul con un báculo de abad color oro que lo atraviesa, una medialuna con las puntas hacia abajo color plata situada arriba a la derecha y una estrella de 8 puntas color oro situada abajo a la izquierda.
Salvo por el bastón del abad, que hace referencia al Monasterio que hubo en el pueblo, es un escudo muy femenino. Posiblemente está dedicado a la Virgen María. El color azul se asocia a la pureza y, por tanto, a la Virgen a quien en una de sus advocaciones se le llama Estrella Matutina. Además es muy común representarla con una luna bajo sus pies. El color plata de dicha luna es un color también asociado tradicionalmente a lo femenino.
Estalactita: Roca calcárea en forma de cono irregular y con la punta hacia abajo, que se forma en el techo de las cavernas por la filtración lenta de aguas con carbonato cálcico en disolución.
Escudo: Nuestro escudo se compone de un báculo abaicial de oro en banda, un creciente ranversado de plata en jefe y una estrella de ocho puntas de oro en punta, todo ello en campo azur. Esto, en lenguaje no heráldico quiere decir: un escudo azul con un báculo de abad color oro que lo atraviesa, una medialuna con las puntas hacia abajo color plata situada arriba a la derecha y una estrella de 8 puntas color oro situada abajo a la izquierda.
Salvo por el bastón del abad, que hace referencia al Monasterio que hubo en el pueblo, es un escudo muy femenino. Posiblemente está dedicado a la Virgen María. El color azul se asocia a la pureza y, por tanto, a la Virgen a quien en una de sus advocaciones se le llama Estrella Matutina. Además es muy común representarla con una luna bajo sus pies. El color plata de dicha luna es un color también asociado tradicionalmente a lo femenino.
Estalactita: Roca calcárea en forma de cono irregular y con la punta hacia abajo, que se forma en el techo de las cavernas por la filtración lenta de aguas con carbonato cálcico en disolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario