En nuestro pueblo, Urdazubi-Urdax, hay una serie de cuevas de las que ya os he hablado en otras entradas del blog. Creo que merece la pena conocerlas mejor porque a ellas va ligada parte de nuestra riqueza y nuestra singularidad.
La primera cueva se llama Ikaburua. Está abierta al público y todos pueden apreciar su gran belleza. Una rareza de esta cueva es que en ella habita una araña blanca que creemos que es única en el mundo.
A unos 500 metros están las cuevas de Alkerdi y Berroberria declaradas BIC. En ellas que se ha descubierto lo que para nosotros es un importantísimo hallazgo: grabados del paleolítico superior, concretamente del Magdaleniense en Alkerdi y evidencias de habitación prehistórica en Berroberria (arpones, cinceles...)
Además, hay otras dos cuevas protegidas por el Plan Municipal: Zelaieta I y Zelaieta II. Zelaieta I tiene la boca obstruída por un derrumbamiento de tierra desde los años 40. Anteriormente se habían encontrado ( por Casteret en los años 30) restos cerámicos de gran tamaño.
Por último está Zelaieta III que, sin haber sido estudiada por arqueólogos, se declaró como poco interesante a pesar de haberse encontrado en ella huesos y huellas de zarpazos de oso, estalactitas excéntricas... La voladura de julio del 2015 se produjo en la boca de la cueva y este es el resultado:
Además, hay otras dos cuevas protegidas por el Plan Municipal: Zelaieta I y Zelaieta II. Zelaieta I tiene la boca obstruída por un derrumbamiento de tierra desde los años 40. Anteriormente se habían encontrado ( por Casteret en los años 30) restos cerámicos de gran tamaño.
![]() |
Antes |
![]() |
Después |
No hay comentarios:
Publicar un comentario